Esta carrera te permite ser promotor de la salud y atender lesiones nerviosas, musculares y esqueléticas del cuerpo humano a través del ejercicio terapéutico y agentes físicos.

Formar profesionistas competentes con un alto sentido humanístico y social, capaces de diagnosticar y aplicar métodos y técnicas en Terapia Física, orientados a solucionar alteraciones neuromusculoesqueléticas que afecten al ser humano en su conjunto, comprometidos en promover y preservar la cultura de la salud y el desarrollo sustentable, siendo emprendedores con sentido humano y ético mediante un modelo de atención basado en competencias.

El aspirante a esta Licenciatura debe de contar preferentemente con:

  • Responsabilidad
  • Compromiso
  • Persistencia y constacia
  • Interés por aspectos humanísticos
  • Servicio y empatía con sus semejantes
  • En la creación de tu propia empresa
  • Centros de rehabilitación
  • Hospitales generales.
  • Sector Salud.
  • Centros de investigación.
  • Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)
  • Clínicas particulares
  • Hoteles
  • Gimnasios
  • Centros SPA.
  1. Diseñar programas para la atención de personas con lesiones musculares, esqueléticas y nerviosas.
  2. Promoción de la Salud.
  3. Prevención de enfermedades.
  4. Aplicación de agentes físicos.
  5. Diagnóstico de enfermedades neuromusculoesqueléticas.

 

Descargar Plan de Estudios

ltf